ALQUILER de un LOCAL COMERCIAL, para tu NEGOCIO

ALQUILER DE UN LOCAL COMERCIAL PARA TU NEGOCIO [VIDEO]
Tres puntos muy sencillos e imprescindibles que debes tener en cuenta cuando vas a Alquilar o comprar un local para montar un negocio, comercio, tienda, restaurante, etc.

 Si quieres ver todos mis videos SUSCRIBETE A MI CANAL

Suscribete a mi Canal de Youtube sobre Interiorismo comercial
Soy Gema Maria Gil, y hoy os voy a contar que debes tener en cuenta a la hora de Alquilar un local  comercial, para tu Negocio.
Son puntos muy sencillos y claves y os ayudarán a la hora  de Alquilar un local y nos os arrepintáis.

1 TIPO DE LICENCIA DEL LOCAL.
Es muy importante tener en cuenta qué tipo de licencias tiene el local.  Si es que el local ya cuenta con una licencia o si  cumple normativa o si no la cumple nunca os fiéis de la persona que os alquila el local, no porque os pueda contar una cosa que pueda ser, porque él lo crea que es así,  no es que nos quieran engañar, pero es posible que esté, incluso bajo desconocimiento, de que su local no cumple la nueva ordenanza municipal.
Las ordenanzas municipales cambian y cambian muy a menudo, no es que el ayuntamiento quiera enriquecerse (habrá sus opiniones) pero es verdad que hay hay cambios por ejemplo como el  tema de accesibilidad que estamos cambiando todos los locales que tenemos que tener en cuenta.
Como punto  primero os recomiendo siempre que vayáis al ayuntamiento y pidáis hora con arquitecto o la persona competente que os pueda atender y le preguntéis en qué estado se  encuentra ese local en el caso de tener licencia y la licencia sigue vigente y cumple normativas ¿¿Porqué??

Por que aunque imaginaos que hacéis un cambio de titularidad, imaginaros que estoy abriendo un restaurante y que ese restaurante tiene una licencia hace diez años, y que aparentemente creéis que está bien pero resulta que puede haber una ordenanza municipal que ha cambiado y el propio dueño ni siquiera lo sabe, pero a vosotros aunque no hagáis reforma que sólo es un cambio de titularidad  de licencia os pueden obligar a adecuar ese local a toda ordenanza municipal, que quiere decir que vais a tener una inversión con la cual no contabais y vais a estar agobiados y podéis tener problemas con ello. Entonces id siempre ayuntamiento a informaros si el local está libre de carga
que es muy importante saberlo.

2 TASAS URBANÍSTICAS.
Vais a pagar unas tasas urbanísticas, en función a la adecuación del local que tengáis que hacer, es decir, hacer una reforma del local va a ir una empresa, o un albañil, os hará una oferta y
el local va a costar reformarlo equis dinero sobre ese dinero normalmente estos presupuestos se suelen retocar se suelen bajar o también lo que se suele hacer muchísimo ahora, es que yo soy una persona apañada o tengo a mi tío que es albañil y a mi padre que me va a pintar o voy a pintar yo misma, que pasa que tenemos un presupuesto que no es real es real en cuanto a lo que no me voy a gastar porque no me puedo gastar más de cinco mil euros e imaginar que es de inversión pero el ayuntamiento no te lo considera como real el ayuntamiento puede cambiar ese presupuesto y deciros que vuestra adecuación del local, no cuesta eso así que mucho cuidado con el tema de las cosas urbanísticas porque vais a pagar en función a un precio estipulado por el ayuntamiento  porque no va a depender de  vosotros, y es  importantísimo que conozcáis esas tasas,  lo que vais a pagar ya que esas tasas NO se devuelven quiero decir con estom imaginaros que yo por motivos personales no puedo seguir abriendo mi local o resulta que urbanística no me la conceden
me la conceden desfavorable,  esas tasas NO se devuelven, es un dinero que ya no vais a recuperar.  Contar que tenéis que estar muy convencidos y muy seguros de lo que estáis haciendo. y el 3  y

3 CONTRATAR INGENIERO O ARQUITECTO.
El último punto y no menos importante por ser el tercero, es que a la hora de contratar un ingeniero o un arquitecto podéis contar en cualquiera de los dos, va un poco en servicios de lo que queráis lo que demandéis o lo que haya en vuestra zona para mí yo os recomiendo sean de la zona, no quiere decir que sea de mi misma ciudad o pueblo donde estés, si no que sea zona pero más o menos se conozca esa normativa porque a la hora de entregar los requerimientos, entregar el proyecto al ayuntamiento todo es mucho más ágil porque se conocen las
normativas muy bien conocen a los técnicos propios del ayuntamiento y eso es bueno y sabe muy bien cómo manejarse con lo cual os recomiendo que sean de la zona. No obstante siempre comparar precios porque en precios hay bastante disparidad de precios hoy en día en el
mercado. Hay precios que no están en mercado pero que los hay, y que sepáis que nos van a entregar por ese precio, muy importante y ante este precio saber que tenéis que tener clara nuestra actividad porque en base a eso vais a pagar también acidez le tenéis que tener en cuenta si vais a tener una actividad inocua o una actividad calificada actividades inocuas son aquellas en las que  las  licencias los trámites son mucho más sencillos no hay tanta normativa y tanto ordenanza municipal para sucesos locales imaginaros una tienda de moda de ropa o una papelería no tiene  ninguna ordenanza sanitaria es mucho más sencillo y si en cambio en vuestra actividad es una actividad calificada esto incrementa costes ¿Porqué?
Por que hay otro tipo de normativa incluso a imaginar, un restaurante es una actividad calificada que pasa que mete sanidad meten con otro tipo de normativas mucho más complicadas a la hora de examinar y evaluar que requieren muchísimo más trabajo del técnico competente qué quiere decir que evidentemente el incremento del proyecto es mucho mayor partimos de 2.500€ hasta 4000€ / 4500€ otra vez dependiendo os vuelvo a repetir dependiendo de
metros cuadrados y en función de muchísimos mas factores, entonces para que tengáis unos precios orientativos
otra cosa importante que tenéis que tener en cuenta, tenéis que saber que NO todos los arquitectos e ingenieros,
de hecho la gran mayoría, NO son interioristas ni diseñadores de interiores ni decoradores ahora os explicaré la
diferencia entre decorador e interiorista para que también las sepáis pero lo qué quiero decir, es que a veces
pagas por un proyecto a un arquitecto porque que te haga el proyecto que nos obliga el ayuntamiento a entregarselo,
es por tanto un proyecto técnico, en el que debe de estar colegiado el arquitecto o el ingeniero, debe de estar colegiado, Ya que el ayuntamiento exige un proyecto visado por el colegio oficial de arquitectos o de ingenieros dependiendo de quién contratéis y este proyecto es un proyecto que se adapta a la normativa.
Que quiero decir con esto, normalmente ni los arquitectos ni los ingenieros son titulados en diseño de interiores o arquitectura de interiores, ellos hacen un negocio optimizado para vuestros locales en cuanto a normativas pero no
son negocios optimizados 100% (en la gran mayoria de los casos).
Lo que suele pasar casi siempre es que No son negocios, a los que nosotros llamamos negocios eficientes
porque ellos no suelen primar en los proyectos conocimientos sobre el marketing, funcionalidad, eficiencia, experiencia,
sobre el mueble en si, en qué tipo de muebles necesitáis para la venta y cómo actúan cliente, distribución de ese local
es importante que eso lo tengáis en cuenta que no quiere decirse que porque tengáis un proyecto técnico vuestro local este 100% pensado a las exigencias en cuanto a un cliente.
Por tanto es muy importante que valoréis que tenéis que contratar además de un proyecto de ingeniero o arquitecto (que es obligatorio) además un proyecto de interiorismo, diseño interior (que aunque no te lo exigen, es muy importante si realmente te importa la viabilidad de tu negocio y poder diferenciarte, ofreciendo una experiencia distinta a tu cliente) y de esa forma podais tener un conjunto completo y un local 100% eficiente.

Como resumen, recordar:
– 1 – Comprobar en el ayuntamiento qué TIPO DE LICENCIAS (si tenemos cargas o no)
. 2. Tasas urbanísticas que vais a pagar (es un dinero que vais a invertir y si resulta
que os quedáis sin dinero y no abrís o bien la licencia no os la conceden ese dinero nunca se devuelve)
– 3 – Actividad vais a desempeñar una actividad inocua o una actividad cualificada.

 

 Si quieres ver todos mis videos SUSCRIBETE A MI CANAL

Suscribete a mi Canal de Youtube sobre Interiorismo comercial