A quién contrato ¿Decorador o Interiorista?

A quién contrato ¿DECORADOR o INTERIORISTA? [VIDEO]

Cuando vamos a contratar. A quién contrato  ¿Decorador o Interiorista?.Vamos a ver las diferencias fundamentales entre un decorador y un interiorista incluso no solo para contratar a un profgesional si no también si os queréis formar en una de estas dos profesiones. Y he grabado un video explicando estas  diferencias.

 Si quieres ver todos mis videos SUSCRIBETE A MI CANAL

Suscribete a mi Canal de Youtube sobre Interiorismo comercial

A la hora de contratar un decorador lo que hace es estudiar y amoldarse al espacio que les vais a ofrecer, por ejemplo imaginaros que teneís  espacio que es un cuadrado de 10 metros por 10 metros y cuenta con una puerta dos ventanales el decorador se va a amoldar a esa puerta y a esos dos ventanales tal y como está ese local,  es decir, como entra la luz natural, como esta ubicado, no va a transformar ese local.
El  interiorista va a transformar completamente la apariencia de ese local, el interiorista no puede tirar tabiquería de carga, es importante que lo sepáis el único que puede tirar tabiqueria de carga o abrir  huecos en muros de carga es un arquitecto, podemos tener los conocimientos como interioristas pero no debemos hacerlo, tenemos que pedir asesoramiento a un técnico competente porque podemos tener cualquier accidente y esa tarea no la debemos cubrir.
Pero el decorador por ejemplo, No puede tirar tabiquería No puede cambiar el aspecto de ese habitáculo que tenmos,  el decorador siempre se va a ceñir a lo que está, y no quiere decirse que lo haga mal, ni muchísimo menos pero es diferente trabajo ek que se hace en un caso y en el otro, pero, el interiorista va a cambiar  la apariencia de este espacio va a estudiar nueva iluminación, nuevas instalaciones, nosotros como interioristas no solo estudiamos que tengáis una pared bonita, un mueble bonito, un mueble iluminado, estudiamos muchísimas más cosas  también estudiamos toda la parte de la psicología del marketing por ejemplo respecto del cliente en mi caso que me dedico al interiorismo comercial, o en el caso de hogar también tenemos que saber a la hora de manejar el interiorismo del hogar igualmente, como como actuamos cuando estamos en casa cuales pueden ser  nuestras necesidades actuar un poco como psicólogos en ese aspecto, el decorador también conoce a nivel psicológicos y emocionales,  pero es cierto que el espacio no lo pueden  reconvertir cómo puede hacer un interiorista, sabe de iluminación, pero no  hacen cálculos de iluminación, para mí es muy importante saber hacer un calculo de  iluminación siempre os digo y diré en próximos videos que haré que la  iluminación es el 90% de un buen buen proyecto, de un buen proyecto de diseño.
Así que tenéis que tener en cuenta que un decorador o  un interiorista son figuras completamente distintas, si tenéis imaginaros una casa que queréis saber poner cortinas y lámparas muebles todo eso si es parte del trabajo de un decorador y os puede ayudar, pero si realmente queréis que esa casa  cambie completamente, imaginad, techos,  su  iluminación, formas de pasar, distribución, todo esto es competencia de un  interiorista, no de un decorador. decorador, y un interiorista si que puede.Estas son las diferencias entre un decorador y un interiorista.

Si queréis más información no dudéis en preguntarme, que yo os responderé.

 Si quieres ver todos mis videos SUSCRIBETE A MI CANAL

Suscribete a mi Canal de Youtube sobre Interiorismo comercial